
¿Que es el césped artificial?
El césped artificial es una superficie de fibras sintéticas hechas para parecerse al césped natural. Se utiliza con mayor frecuencia en los estadios de deportes en donde originalmente o normalmente se juega con césped natural. Sin embargo, ahora se está utilizando en lugares residenciales y comerciales.
La razón principal de este fenómeno es el bajo coste que tiene el mantenimiento del mismo, ya que se puede someter a un uso intensivo y no requiere de riego o recorte.
Su instalación es sencilla y se adapta a cualquier superficie con una ligera adaptación del terreno.
La ventaja principal que nos ofrece el césped artificial, además del ahorro de agua, es el mantenimiento mínimo que necesita gracias a, su composición y la alta calidad de sus materiales.
Como todo producto que tiene un uso regular, es necesario realizar algunos cuidados básicos de mantenimiento y de limpieza para que el césped se conserve en las mejores condiciones posibles durante el máximo tiempo.
Mantenimiento césped artificial:
-
Cepillar el césped artificial una vez al mes aproximadamente, dependiendo de su uso, en el sentido contrario a las fibras, levantaremos las fibras, limpiaremos la materia orgánica depositada.
-
Es conveniente regar una vez al mes para mantenerlo limpio, en verano lo podemos hacer con más frecuencia ya que bajará la temperatura, para mantener el frescor habitual de un césped natural.
-
En invierno se recomienda no regar y menos si hay riesgo de que la temperatura este bajo cero, ya que el hielo puede perjudicar la base de látex con el paso de los años.
-
Si riegas frecuentemente el césped, tendrás un ambiente mas fresco y agradable, eliminas la suciedad y mantendrá el color por mas tiempo.
-
Para evitar que se asienten bichos o bacterias en el césped, (sobre todo si tienes mascotas) puedes poner algún producto químico, (bactericida) rebajado para evitar dañar el césped
-
Otros consejos para el mantenimiento
-
El mobiliario del jardín no tiene por qué dañar el césped, la gran flexibilidad de las fibras hacen que con un cepillado estará como nuevo, cuando cambies los muebles de sitio.
-
Si que debemos tener cuidado,no arrastrar el mobiliario o cualquier elemento, para no estropear el césped artificial, esto puede provocar calvas al soltar fibras de la base.
-
Un enemigo del césped son las barbacoas, el césped artificial es ignífugo y no va a prender, pero a partir de 80 grados comienza a derretirse y si cae algo incandescente, no hará llama pero so provocara un agujero estropeando el espacio.
-
Es recomendable, habilitar una zona con losas donde ubicar la barbacoa o simplemente dejar un espacio sin césped donde situar la barbacoa.
-
Limpieza de césped artificial
-
La limpieza del césped es muy fácil, y podremos tener el césped cuidado y bonito sin gran esfuerzo. Pero si es importante retirar las manchas a tiempo, ya que si se van solidificando o acoplando al césped artificial, luego será más difícil retirarlo y que vuelva a sus características normales.
-
Hojas secas. Durante el otoño, las hojas secas pueden caer en tu jardín, para recogerlas utiliza un rastrillo. De esta forma te aseguras que no estropeas ni arrancas el césped y que está limpio de materia orgánica.
-
Polvo y residuos del ambiente: Al encontrarse al aire libre es normal que acumule polvo y restos orgánicos que puedan estar en el ambiente. Es habitual que se mueran pequeñas hormigas y arañas y que se queden entre los filamentos. Para limpiarlo, sería suficiente echar agua con una manguera y cepillar.
-
Si tenemos mascotas. Es posible que nuestras mascotas hagan sus necesidades en el césped. Para limpiar el césped en primer lugar recogemos los excrementos. Después podremos limpiar la superficie en contacto con una manguera y agua a presión. También podemos aplicarle jabón o lejía muy rebajada
-
Echar productos químicos fuertes al césped artificial está totalmente desaconsejado, pero si no queda otro remedio hazlo muy diluido en agua para que no decolore el césped.
-
Tampoco es aconsejable que vehículos a motor queden estacionados sobre el césped, la perdida de aceites y carburantes es muy nocivo.




