top of page

Cómo realizar un Jardín Zen Jardín seco

Lo primero que hay que hacer para realizar un jardín zen es elegir una buena ubicación.

A continuación, delimitar el espacio con maderas, traviesas u otro tipo de materiales que nos sirva para crear una especie de cajón que se pueda rellenar con arena unos 10 cm.

Los jardines secos, también llamados jardines zen, están especialmente diseñados, para que tengan un coste económico mínimo tanto en su mantenimiento como en su realización, ventajas muy considerables respecto al jardín tradicional.

Los jardines zen son espacios proyectados para la contemplación y meditación, sus principales componentes son  madera, arena, piedras y grava, también se pueden complementar con algún tipo de planta que necesite poco riego y manutención, como pueden ser los cactus, azaleas,magnolias, helechos, bambú, musgo e incluso algún tipo de bonsai, (muy acorde con la cultura zen).

Estos jardines acogen de buen grado un pequeño arroyo con cascadas, es bien sabido que el sonido del agua tiene efectos relajantes que dan paz y tranquilidad.

Los jardines zen japoneses datan de principios del siglo XIII y están teniendo un merecido auge en las culturas occidentales, por las razones anteriormente apuntadas y por la armonía, tranquilidad y calma que aportan y por que contribuyen a realzar la belleza de un paisaje único y exótico. 

Si en casa no tienes mucho espacio para un amplio jardín, o si deseas hacer un jardín zen pequeño, el lugar ideal es frente a la casa, cerca de la puerta principal, o cerca de la terraza.

En los jardines Zen, la arena representa la calma y la tranquilidad, por lo que este elemento debe estar correctamente distribuido por todo el área,formando formas finas con un rastrillo u otro utensilio, estas formas creadas sobre la arena, representan la fluidez de nuestra vida, las lineas curvas y largas representan la agitación y las lineas rectas la calma,Las formas dadas a la arena debe hacerse a través de la meditación, que es considerado como un buen momento para pensar y contemplar. Por lo tanto, esto hace uno de los beneficios que este tipo de jardines nos da. en cuanto a las piedras y gravas, representan las experiencias, los obstáculos de la vida, deben ser de diferentes tamaños, colores y texturas.

La manera de poner las piedras es algo completamente personal, pero hay algunos consejos que debes tener en cuenta, tales como que las piedras siempre deben agruparse en un número impar y simétrico, y deben colocarse ligeramente sumergidas en la arena, ya que su impacto visual se verá mejor.

Las formas finas de la arena que hemos creado con el rastrillo marcarán en gran medida al jardín, que a su vez representan la fluidez de nuestras vidas. Las líneas largas y curvas representan la agitación, mientras que algunas líneas rectas representan la calma. Las formas dadas a la arena debe hacerse a través de la meditación, que es considerado como un buen momento para pensar y contemplar. Por lo tanto, esto hace uno de los beneficios que este tipo de jardines nos da.

CENTRO JARDINERÍA LOS ARENALES Somos expertos en jardinería

¡Presupuesto sin compromiso! 
Llama al: Telf.: 965 68 74 83 - Móvil.: 626 440 886

© 2002 por Centro de Jardinería Los Arenales. Creado con Wix.com

¿Necesitas  jardineros en Alicante?
  • Facebook Clean
  • Google+ Clean
  • Flickr Clean
bottom of page